Personas
Las empresas con fines específicos y la conciencia social se consideran a menudo las palabras de moda de hoy en día, pero en Sharp estamos orgullosos de una historia mucho más larga de retribución a los empleados, los partners comerciales y nuestros apreciados clientes. Basándonos en nuestros dos valores clave de sinceridad y creatividad, siempre hemos considerado que nuestra tecnología innovadora debe utilizarse para el bienestar de las personas de todo el mundo, ofreciendo oportunidades y poniéndolas en primer lugar de forma honesta y abierta.
Nacido en Tokio en 1893, el fundador de Sharp fue un joven llamado Tokuji Hayakawa que, a pesar de un mal comienzo en la vida, nunca olvidó a aquellos cuya amabilidad le ayudó a crear la empresa. Tras la muerte de su madre, fue adoptado por una pareja que lo aprovechó como mano de obra barata antes de que una anciana llamada Sra. Inone lo tomara bajo su tutela y patrocinara su aprendizaje de la metalurgia, aprendiendo del estricto pero justo maestro Sakata.
Hayakawa llevó su invención de un portaminas a construir Sharp como una marca tecnológica líder en el mundo. Su filosofía, sin embargo, fue siempre sencilla, ya que se esforzó por crecer de la mano de sus empleados, situando su potencial de crecimiento en el centro del negocio, y dando a los demás la misma ayuda que él recibió.
Ya en 1936, Sharp se dio cuenta de que un gran empresario crea un sentimiento de familia al preocuparse por su gente más allá de la capacidad de realizar el trabajo. Como Tokuji tenía tan pocas oportunidades de estudiar, se empeñó en dar a los trabajadores de la fábrica que sólo habían terminado la escuela primaria la oportunidad de continuar su educación y creó la Escuela Comercial para Jóvenes Hayakawa, con casi 150 alumnos matriculados en el primer año.
La escuela fue la primera de toda una serie de iniciativas asistenciales a lo largo del siglo pasado, desde instalaciones de trabajo del metal para los discapacitados visuales hasta centros de atención infantil para los padres solteros o trabajadores ya en la década de 1950.
Sharp también fue pionera en entender que la gran tecnología se basa en la comprensión de la experiencia del usuario, y que sólo valorando las opiniones se puede esperar un crecimiento exitoso. Hace más de cien años, Sharp fue una de las primeras empresas en crear una comunidad de distribuidores para debatir sobre nuevos productos, hablar sobre las condiciones del mercado y las necesidades de los clientes, así como crear asociaciones de confianza a través de actividades sociales conjuntas, como visitas al teatro.
Las conversaciones abiertas también han sido siempre la base de las relaciones sólidas con los clientes, ya que se buscaban comentarios sobre las nuevas líneas desde los años 30 y, como primicia en el sector, se creó en 1985 un Centro de Orientación al Estilo de Vida Creativo para explorar las verdaderas preferencias de los consumidores y formar el desarrollo de creadores de demanda para los productos de "nuevo estilo de vida".
Por encima de todo, quizá lo mejor de ser una verdadera empresa de personas es creer que cada empleado tiene un "gen de la creatividad" y confiar en sus ideas, por muy vanguardistas que parezcan en ese momento. Desde los primeros paneles solares del mundo, pasando por los hornos microondas con plato giratorio, hasta las calculadoras electrónicas de diodos y los televisores LCD montados en la pared, Sharp ha confiado en las ideas de sus empleados y con la intención de un bien mayor.
"Hacer productos que los demás quieran imitar" es el eterno mantra de Tokuji Hayakawa y, ahora más que nunca, impulsa el objetivo de Sharp de beneficiar a la sociedad siendo los primeros en satisfacer las exigentes necesidades tecnológicas de la nueva era a la que nos enfrentamos.
Si tiene alguna pregunta o quiere saber cómo Sharp puede ayudar a convertir su empresa en un lugar de trabajo de éxito en el futuro, no dude en contactar con nosotros a través del formulario de consultas.
En la nueva era de la colaboración, ¿cómo unimos perspectivas tan diversas y qué papel puede desempeñar la tecnología de forma intuitiva para cada grupo de edad?
Las empresas con fines específicos y la conciencia social se consideran a menudo las palabras de moda de hoy en día, pero en Sharp estamos orgullosos de una historia mucho más larga de retribución a los empleados, partners comerciales y nuestros apreciados clientes.
Como las jerarquías de gestión tradicionales se han roto y la estructura de gestión matricial con múltiples partes interesadas se ha convertido en la norma, ahora vemos el lugar de trabajo como un entorno más de colaboración.
Estar preparado para el futuro exige entender la mentalidad, los temores y las oportunidades que la fuerza de trabajo del futuro cree que creará esta nueva tecnología.
El impacto de la tecnología sobre el futuro laboral no solo afecta a las personas en el trabajo, sino también a la forma en la que trabajan. Los millennials observan dos tipos de entorno laboral en el futuro: el virtual y el físico.
Para los millennials, encontrar el lugar correcto para trabajar es solo una parte de su ambición. Buscan el entorno adecuado, pero también un lugar en el que desarrollar sus habilidades.
El grupo con el que hablamos expresó su deseo de crear relaciones más estrechas con sus superiores, en las que se sientan cómodos compartiendo sus opiniones y llamando la atención sobre distintas cuestiones. No consideran su trabajo como un simple trabajo, sino más bien como una parte importante de sus vidas.