PROGRESO

TRABAJO FLEXIBLE

Para los millennials, encontrar el lugar correcto para trabajar es solo una parte de su ambición.

Buscan el entorno adecuado, pero también un lugar en el que desarrollar sus habilidades.

CRECIMIENTO CONTINUO

Según un estudio del McKinsey Global Institute, para 2025, la automatización podría poner en peligro entre 40 y 75 millones de trabajos en el mundo. Algunos desaparecerán y surgirán otros. Y la tecnología creará nuevos trabajos que no existen hoy.

Según una encuesta del Consejo para la Agenda Global del Foro Económico Mundial sobre el futuro del software y la sociedad, la negociación y la flexibilidad se situaban en los primeros puestos 
de las habilidades en 2018. En el futuro, estas habilidades empezarán a perder importancia conforme las máquinas, que utilizan enormes cantidades de datos, comiencen a tomar decisiones por nosotros. De manera similar, la escucha activa desaparecerá completamente de las primeras diez posiciones, mientras que el aprendizaje activo pasará a convertirse en una habilidad que todo el mundo necesitará en el futuro.

 
 

La creatividad se convertirá en una de las tres habilidades que deberán desarrollar los trabajadores. Dada la enorme cantidad de productos nuevos, nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajar en el futuro, los trabajadores deberán ser más creativos para poder beneficiarse de los cambios. Los robots pueden ayudar a las personas a llegar donde desean de forma más rápida, pero no son tan creativos como los humanos (todavía). Desafortunadamente, la mayor parte de las escuelas y las universidades actuales se empeñan en normalizar la creatividad. Por lo tanto, cabe preguntarse cómo se supone que la fuerza del trabajo del futuro puede perseguir su pasión sin ningún estímulo institucional o cultural, ayuda profesional ni mentores. 

Technology is already impacting the way we work and the future workplace. Artificial intelligence, 3D printing and advanced materials are still in their early stages of use, but the pace of change will be fast. Business leaders, educators and governments all need to be proactive in up-skilling and retraining people so everyone can benefit from the Fourth Industrial Revolution (Davos, 2018).

Work Passion

"LAS TECNOLOGÍAS PERMITEN A TODO EL MUNDO EXPRESAR SU OPINIÓN"

Según los participantes en el estudio, la tecnología les ayuda a aprender de forma más eficaz. Simplifica el proceso de aprendizaje y les permite ser más creativos. Sienten que la tecnología les ayuda 
a compartir y mejorar su conocimiento, y les hace sentirse más conectados con las personas y el mundo en general. Los millennials utilizan la tecnología para acceder de forma más rápida a la información, el entretenimiento, la comunicación y el aprendizaje, así como para mejorar sus habilidades. También creen que la tecnología ejerce un impacto positivo en la sociedad, y que podría ser una herramienta para fomentar la diversidad y la inclusión. Afirman que la «tecnología permite a todo el mundo expresar su opinión», aunque también observan un aspecto negativo en forma de falta de comunicación cara a cara e interacciones personales.

Durante el taller quedó claro el deseo de esta generación de contribuir de manera creativa a la fuerza de trabajo y de que se escuchen sus ideas. Sienten que esto puede ayudarles a crecer profesionalmente en un puesto dado. Y, como el desarrollo personal es importante para estos trabajadores, aumenta la posibilidad de que no dejen la empresa.

 
 

Para los millennials, la diversidad en el lugar de trabajo es importante: en forma de diferencias de edad, cultura, género, idiomas y salud física. El lugar de trabajo debería permitir a cada persona con necesidades especiales modificar su espacio en función de sus necesidades con mínimas trabas administrativas y máxima discreción, además de fomentar la integración de manera orgánica.

También existe una necesidad de lugares de trabajo preparados para entornos de diferentes generaciones. A medida que los miembros más jóvenes se incorporan a la fuerza de trabajo y la generación más antigua trabaja más allá de su edad de jubilación, surgirá la necesidad de colaboración entre estas diferentes generaciones. Estas variaciones demográficas convertirán a estos equipos diversos en esenciales para mantenerse a flote, y los directivos y líderes deberán fomentar la integración y mostrarse receptivos para todo el mundo.

Descargar nuestro informe

5 GENERACIONES DIVERSAS, 1 LUGAR DE TRABAJO DINÁMICO

personas

En la nueva era de la colaboración, ¿cómo unimos perspectivas tan diversas y qué papel puede desempeñar la tecnología de forma intuitiva para cada grupo de edad?

UN NEGOCIO A BASE DE LA RETRIBUCIÓN

personas

Las empresas con fines específicos y la conciencia social se consideran a menudo las palabras de moda de hoy en día, pero en Sharp estamos orgullosos de una historia mucho más larga de retribución a los empleados, partners comerciales y nuestros apreciados clientes.

COLABORACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO

personas

Como las jerarquías de gestión tradicionales se han roto y la estructura de gestión matricial con múltiples partes interesadas se ha convertido en la norma, ahora vemos el lugar de trabajo como un entorno más de colaboración.

TECNOLOGÍA EN EL PUESTRO DE TRABAJO

personas

Estar preparado para el futuro exige entender la mentalidad, los temores y las oportunidades que la fuerza de trabajo del futuro cree que creará esta nueva tecnología.

TELETRABAJO

lugares

El impacto de la tecnología sobre el futuro laboral no solo afecta a las personas en el trabajo, sino también a la forma en la que trabajan. Los millennials observan dos tipos de entorno laboral en el futuro: el virtual y el físico.

TRABAJO FLEXIBLE

progreso

Para los millennials, encontrar el lugar correcto para trabajar es solo una parte de su ambición. Buscan el entorno adecuado, pero también un lugar en el que desarrollar sus habilidades.

EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y FAMILIA

propósito

El grupo con el que hablamos expresó su deseo de crear relaciones más estrechas con sus superiores, en las que se sientan cómodos compartiendo sus opiniones y llamando la atención sobre distintas cuestiones. No consideran su trabajo como un simple trabajo, sino más bien como una parte importante de sus vidas.

SIGUIENTES PASOS

conclusiones

Sobre la base de los comentarios recibidos de los participantes del taller, son muchas las cosas que las empresas y las organizaciones pueden empezar a hacer para evolucionar y adaptarse a las necesidades de cambio de la fuerza laboral del futuro.