LUGARES
La tecnología les ayuda a compartir y a mejorar su conocimiento, y que les hace sentirse conectados a las personas y al mundo en su conjunto. Utilizan la tecnología para acceder rápidamente a la información, el entretenimiento, la comunicación y el aprendizaje, así como para mejorar sus habilidades.Las tecnologías basadas en la nube también permiten compartir documentos con cualquier persona, en cualquier parte del mundo y al instante. La próxima generación se sentirá extremadamente cómoda utilizando esta tecnología remota y trabajando en una oficina virtual.
Su idea del espacio físico es más tradicional, sin ser del todo convencional. Para ellos los espacios de trabajo deben incluir un punto de encuentro o un espacio común para interacciones sociales y el desarrollo de ideas. Puede incluir una combinación de espacios abiertos, semiprivados y privados en los que los empleados puedan unirse donde se encuentren en ese momento, sin forzarlos a completar sus tareas en un espacio específico no ideal. En este escenario, los trabajadores conservarían sus mesas privadas, pero dispondrían de la opción de moverse libremente entre su espacio de trabajo personal, una sala de conferencias privada o entornos más informales, en función de las necesidades.
Pero, para muchos, la tecnología también ha decimado esas conexiones interpersonales, que solo se pueden crear de verdad a través de interacciones cara a cara. El resultado son crecientes niveles de aislamiento en el lugar de trabajo. La fuerza de trabajo del futuro puede que se sienta cómoda usando el correo electrónico, las redes sociales y la mensajería instantánea, pero también echan de menos las comunicaciones cara a cara, según nos comentaron.
Los participantes del estudio sienten que, para las empresas, es importante crear espacios compartidos, como cafeterías o bares, salones y salas de esparcimiento. Cuando se concede a las personas la oportunidad de hablar libremente en un entorno más informal, crece la probabilidad de que estrechen lazos, por encima de las barreras de la edad, el nivel jerárquico y el género.
Los millennials esperan que el lugar de trabajo les recuerde a su casa, por lo que debería ser un espacio informal y cómodo. También quieren sentir una mayor conexión con la naturaleza, ya sea en trabajos que traen la naturaleza a la oficina con plantas o trabajando más tiempo fuera.
Los jóvenes profesionales creen que las empresas necesitan un entorno de trabajo innovador para innovar. Consideran la tecnología como un elemento fundamental para crear un mejor entorno de trabajo.
En su opinión, la tecnología les ayuda a compartir y a mejorar su conocimiento, y que les hace sentirse conectados a las personas y al mundo en su conjunto. Utilizan la tecnología para acceder rápidamente a la información, el entretenimiento, la comunicación y el aprendizaje, así como para mejorar sus habilidades.
En la nueva era de la colaboración, ¿cómo unimos perspectivas tan diversas y qué papel puede desempeñar la tecnología de forma intuitiva para cada grupo de edad?
Las empresas con fines específicos y la conciencia social se consideran a menudo las palabras de moda de hoy en día, pero en Sharp estamos orgullosos de una historia mucho más larga de retribución a los empleados, partners comerciales y nuestros apreciados clientes.
Como las jerarquías de gestión tradicionales se han roto y la estructura de gestión matricial con múltiples partes interesadas se ha convertido en la norma, ahora vemos el lugar de trabajo como un entorno más de colaboración.
Estar preparado para el futuro exige entender la mentalidad, los temores y las oportunidades que la fuerza de trabajo del futuro cree que creará esta nueva tecnología.
El impacto de la tecnología sobre el futuro laboral no solo afecta a las personas en el trabajo, sino también a la forma en la que trabajan. Los millennials observan dos tipos de entorno laboral en el futuro: el virtual y el físico.
Para los millennials, encontrar el lugar correcto para trabajar es solo una parte de su ambición. Buscan el entorno adecuado, pero también un lugar en el que desarrollar sus habilidades.
El grupo con el que hablamos expresó su deseo de crear relaciones más estrechas con sus superiores, en las que se sientan cómodos compartiendo sus opiniones y llamando la atención sobre distintas cuestiones. No consideran su trabajo como un simple trabajo, sino más bien como una parte importante de sus vidas.